Fig. 6. Microcristales de ácido allil-ciclochexenil-2-tiobarbitúrico
100Gammas. 400x. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
100Gammas. 400x. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
100Gammas. 120x. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Barbitúrico 50 Gammas. 80x. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Aumento 120x50 Gammas. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
50 Gammas. Aumento 300x. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Obtenido de diversas soluciones de barbitúricos mediante cromatografía monodimensional ascendente. Solventes: Butanol- Hidróxido amónico 5 N(25:9). Revelador: Nitrato de plata amoniacal.
Tabla pintada por Rincón y existente en el Museo del Prado, representando una milagrosa curación de un amputado. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Secretario General del congreso. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Encargado de la sección de prensa. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Presidente del congreso. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Inspector General Médico. Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.