-
Las tres curvas de audición aérea en la otoesclerosis espongiosante
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Audición aérea normal de sonido continuo
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Curva de audición aérea, ósea relativa y ósea absoluta normal
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Prueba de la recuperación de Fowler
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Audiograma tipo “C”, antes y después de la fenestración
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Audiograma tipo “B”, antes y después
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Audiograma tipo “A”, antes y después
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1953.
-
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1954.
-
Fig.13. Píoneumoquiste hidatídico
La muerte puede tener lugar por asfixia debida a...
-
Fig.12. Píoneumoquiste hidatídico
La muerte puede tener lugar por asfixia debida a...
-
Fig.11. Radioscopias por pulmonía (?)
CASO N. 4. Natural de Alconaba (Soria), de 19...
-
Fig.10. Radioscopias por pulmonía (?)
CASO N. 4. Natural de Alconaba (Soria), de 19...
-
Fig.8. Quistes seguidos de vómica fraccionada con secuelas
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1953.
-
Fig.7. Quistes seguidos de vómica fraccionada con secuelas
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1953.
Documentos y publicaciones
Documentos y publicaciones