-
Fig.2.b. Focos de vascularitis. Lesión perivascular
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1953.
-
Fig.2.a. Focos de vascularitis. Lesión interstical
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1953.
-
Fig. 5. Pie Onicomicosis por levaduras
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
-
Fig. 4. Pie Onicomicosis por levaduras
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
-
Fig. 3. Lesión dérmica por levaduras en surco dígito-plantar
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
-
Fig. 2. Epidermoficia de la mano, por levaduras
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
-
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, 1959.
-
I Congreso internacional de Genética, Roma
Discurso del Santo Padre al I Congreso internacional de...
-
Dr. Sáinz de Aja. Marqués de la Valdavia y Dr. Mogena
Oyentes en la magistral lección explicada por el Prof....
-
Dr. Sáinz de Aja y Dr. Díaz Gómez
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...
-
Fig. 2. Manera de realizar la tracción por las cintas
Supuesta la ventosa aplicada a la presentación fetal. Revista...
-
Fig. 1. Modo de introducir la ventosa en vagina.
Las cintas de tracción y el tubo de goma...
-
Imagen tallada por el Dr. Cilleruelo
Obra presentada en su última exposición. Revista Española de...
-
Tipos indígenas: Niña Saharaui
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...
-
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...
-
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...
-
Fig. 3.Mutilado caminando con prótesis suspendida mediante ventosa
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...