-
Fig.1. Diástasis peroneo-tibial, vista frontal
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...
-
Fig. 17. Fibrosarcoma osteoclástico de extremidad superior del cúbito después de extirpación
El mismo caso después de extirpación de todo el...
-
Fig. 16. Fibrosarcoma osteoclástico de extremidad superior del cúbito
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...
-
Fig. 15. Tumor de células gigantes de la extremidad superior del húmero curado
El mismo caso curado después de extirpación completa de...
-
Fig. 14. Tumor de células gigantes de la extremidad superior del húmero
Se le había diagnosticado como ésteosarcoma y tratado «in...
-
Fig. 13. Osteodistrofia quística de la extremidad superior del femur curado
El mismo caso curado después de la operación de...
-
Fig. 12. Osteodistrofia quística de la extremidad superior del femur
Fig. 12. Osteodistrofia quística de la extremidad superior del...
-
Fig. 11. Tumor de células gigantes de la cabeza del húmero curado
El mismo caso curado después de la operación de...
-
Fig. 10. Tumor de células gigantes de la cabeza del húmero
Tumor de células gigantes de la cabeza del húmero...
-
Fig. 9. Quiste de osteodistrofia fibrosa en vías de curación
Fig. 9. El mismo caso en vías de curación...
-
Fig. 8. Quiste de osteodistrofia fibrosa del tercio superior de la diafisis del húmero
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...
-
Fig. 7. El mismo caso después de excisión a fondo del tumor
El examen histológico de la pieza confirmó su naturaleza...
-
Fig. 6. Osteocondroma sesil del tercio superior de la tibia
Se le había diagnosticado como sarcoma. Revista Española de...
-
Fig. 5. Osteocondroma gigante de la clavicula.
La radiografía no da idea del enorme tamaño del...
-
Fig. 4. Osteocondroma juvenil del femur con cierto aspecto radiográfico de malignidad
A pesar de ello, pudo ser extirpado por entero...
-
Fig. 3. El caso de la figura anterior después de la extirpación del tumor
Persiste la deformación producida por el mismo en el...
-
Fig. 2. Osteocondroma muy voluminoso de la extremidad superior de la tibia
Revista Española de ciencias médicas, Clínica y laboratorio, Tomo...