Congreso de histología celebrado en la Rábida
En dicho congreso se aprobó el cambio de denominación de la Sociedad Española de Histología que pasó a denominarse, Sociedad Española de Histología e Ingienería Tisular.
En dicho congreso se aprobó el cambio de denominación de la Sociedad Española de Histología que pasó a denominarse, Sociedad Española de Histología e Ingienería Tisular.
Discurso de ingreso en la Real Academia Nacional de Medicina del profesor D. Antonio Campos Muñoz, para ocupar el sillón nº 38 de Histología que ocupó en su día D.…
Profesores Don Juan Jimenez Collado, Secretario de la Real Academia , Sten Grillner, presidente de la Asamblea Nobel en el Instituto Karolinska, que otorga el Premio Nobel de Medicina, y…
Entre ellos: Concepción Grau, Jorge Alvar, Antonio Campos, Antonio Rendas (Lisboa), Nelly Gracía- López.
Decanos de las Facultades de Medicina Españolas en la Universidad de Lerida.
Profesores Gonzalo Piedrola Angulo, Presidente de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental , Gertrude Elion, premio Nobel de Medicina 1988 y Antonio Campos Muñoz , Decano de la…
Los decanos están situados bajo la placa que reproduce los versos de Mn. Jacinto Verdaguer dedicados al drago existente en dicho patio. De izquierda a derecha: Manuel Rossety (Cádiz), Joan…
De pie: Mª Angustias Cubero, Javier Cañizares y José manuel Garcia López. Sentados: Antonio Campos, Vicente Crespo y Antonia Collad. Unidad de Microscopía electónica de barrido. Primer microscopio de barrido…
Profesores de Histología Antonio Campos, Alfredo Carrato. Carmen Muñoz y José Vilches
Intervención en otorrinolarinlorogía Doctor Antonio Campos López, médico de la armada.
Profesores José Vilches, Tsuneo Fujita, Carmen Muñoz y Antonio Campos
Presentación del conferenciante, Don Pedro Laín, por el Decano de la Facultad de Medicina de Cádiz, Don José Gómez Sánchez.
Miembro de la Academia de Medicina, Médico de los Hospitales de París, Jefe del Servicio Otorrinolaringológico del Hospital Saint-Antoine.
Presidente de la Sociedad internacional de la Tuberculosis. Presidente saliente de la Academia de Medicina.
Primera titular de la dignidad de Comadrona en Jefe de la Maternidad de París (1795-1821), Autora de « La Práctica de los Partos ».